
Cuando vamos de hiking o caminata al aire libre el clima puede cambiar sin previo aviso, y además por el simple hecho de estar afuera, nos exponemos a riesgos que debemos prever.

No es lo mismo caminar en un ambiente cálido a caminar en un ambiente frío o con nieve. Tu comodidad, sensación de bienestar e incluso tu seguridad personal dependen de tu preparación previa y de lo que lleves en tu morral. Además no es lo mismo si vas a una caminata de un sólo día, que a una caminata de varios días.
Lista de empaque para ir de Hiking

En Hiking Feliz, queremos que tengas una buena experiencia en la montaña y que te enamores de las actividades al aire libre. Por eso, aquí te compartimos un listado con todo el equipo y elementos que usamos y recomendamos para caminatas y excursiones al aire libre.
También hemos creado listas de empaque en formato PDF para que descargues y prepares tu morral para caminatas de un día y de varios días para clima caliente, frío, con nieve o con lluvia.
Esperamos que esta información te sea utilidad y que la compartas con tus amigos de aventura para que ellos también estén preparados y disfruten de la montaña.
ROPA
- Camisetas
- Clima frío ❆: Camisetas manga larga que sean de material térmico sintético o lana merino.
- Clima cálido seco: Camisetas en algodón o material sintético.
- Clima cálido húmedo: Camisetas de secado rápido.
- Pantalones de Hiking
Te recomendamos usar pantalones cómodos, de material sintético respirable y que sean adaptables, es decir que los puedas convertir en pantaloneta si el clima se pone caliente.
Si vas a caminar a bajas temperaturas sin presencia de nieve, te recomendamos usar unos pantalones de fleece o polar que te permitirán estar más caliente que los pantalones de hiking normales.
Si eres mujer, buenas noticias! Además de pantalones de hiking puedes usar leggings deportivos, que son también muy cómodos, y se ven muy bien!
Nota: No es buena idea caminar en jeans. No son tan flexibles, y no permite que tus piernas respiren, y si se mojan, te van a pesar más.
- Pantalón Base Térmico
Si planeas caminar en invierno o en alta montaña, es recomendable usar una capa base debajo de tus pantalones de hiking. Estos pantalones vienen en material sintético o lana merino y te ayudan a mantener el calor corporal.
- Pantalón Impermeable
Ideal si vas a caminar en invierno o alta montaña con presencia de nieve para evitar que tus pantalones de hiking y térmicos se mojen.
- Pantaloneta
En climas cálidos y húmedos, caminar en pantaloneta es una excelente opción. Te recomendamos pantalonetas de secado rápido.
Nota: Sólo debes tener cuidado y aplicarte bloqueador y repelente para evitar que los mosquitos te piquen.
- Polar o Saco de algodón
Ideal como segunda capa para clima frío. Te recomendamos usar un saco de cremallera para que te lo puedas quitar o poner fácilmente, y que no sea muy delgado para que realmente te provea una capa extra de calor.
- Chaqueta térmica
Ideal como tercera capa en clima frío. Puede ser de material sintético o de plumas de ganso. Ten cuenta que si es de plumas y se moja, ya no te protegerá igual pues perderá la capa de insulación, y deberás llevarla a la lavandería para recuperar su función.
VER en Amazon.com- Chaqueta de Lluvia Impermeable
Este es un elemento esencial en el que vas a querer invertir!
Ideal que sea de material respirable y de buena calidad para que realmente te proteja la lluvia, pero a la vez que no te sofoque mientras caminas. Te recomendamos que sea Gore-Tex o un material similar y que siempre la cargues en la maleta. Nunca se sabe!
VER en Amazon.comNuestra recomendación: A lo largo de los años hemos usado chaquetas de NorthFace y Patagonia y son de las mejores que podrás encontrar.
- Medias de hiking
Ideal que sean medias de lana y de buena calidad. El grosor depende del clima en el que las vas a usar. Te sugerimos comprar un par de medias delgadas para clima cálido y otras gruesas de lana merino preferiblemente para clima frío.
También, te recomendamos comprar unos liners o medias delgadas sin costuras para usar debajo de las medias de hiking. Esto te ayudará a evitar las ampollas.
CALZADO
Existen diferentes opciones, según el terreno, y las condiciones climáticas del lugar donde planeas caminar.
- Tenis o zapatos de trail running
Para clima cálido, caminatas cortas y terreno regular, los zapatos de trail running son una buena opción. Se caracterizan por ser respirables, ligeros, y requieren poco tiempo de adaptación.
VER en Amazon.com- Sandalias de Hiking
Otra muy buena opción para clima cálido, y lugares que implique cruzar ríos constantemente.
VER en Amazon.comNuestra recomendación: Nosotros usamos sandalias marca TEVA y KEEN. Vienen con diseños y colores llamativos, con materiales resistentes y son geniales a la hora de cualquier actividad outdoor en clima cálido.
- Botas de Hiking
Si vas a caminar por horas e incluso días, te recomendamos usar botas de hiking. Para clima frío con agua, lodo o nieve, nuestra recomendación es siempre usar botas impermeables. Nosotros personalmente preferimos que sean de caña alta para evitar torceduras de tobillo y que el agua no entre fácilmente.
VER en Amazon.com- Zapatos de Agua
Los zapatos de agua son ideales para esos momentos que debes cruzar ríos con caudal mayor al alto de tus botas de hiking. Importante que te asegures que tienen buen agarre!
VER en Amazon.comKIT DE ASEO Y BOTIQUÍN
- Protector Solar
Procura usar protector siempre que estés al aire libre, así el día parezca nublado. Esto es aún más importante si estás a gran altura. Trata de usar bloqueador solar con SPF de 50.
- Protector de labios con SPF
Al igual que cuidas tu piel, debes cuidar tus labios con un protector de labios que tenga factor de protección solar. Te recomendamos que tenga como mínimo 15 SPF y entre más protección mucho mejor. Así evitarás que tus labios se quemen con el sol y que te salgan erupciones por quemaduras.
Nuestra recomendación: Amamos y desde hace muchos años usamos el protector de labios de cera de abejas de Burt’s Bee, sin químicos ni sabores artificiales.
- Sales rehidratantes
https://amzn.to/3imLQa0Si el lugar donde vas a estar es muy caliente, y vas a sudar mucho, te recomendamos llevar sobres de sales rehidratantes en tu morral para agregarlas a tu botella de agua cuando te sientas muy cansado o deshidratado. Esto te ayudará a componerte y recuperar tu fuerza en minutos.
- Curitas / Bandaid / Moleskin
Ideal que lleves en tu botiquín algunas curitas o bandaid en caso que te cortes mientras caminas. En el caso de ampollas, si ves que te quiere salir una, te recomendamos usar Moleskin para evitar el roce del zapato con el área afectada y así disminuir la probabilidad de que se desarrolle la ampolla.
- Repelente
Ideal para evitar la picadura de insectos. Te recomendamos usar un repelente que tenga mínimo 15 DEET (diethyltoluamide) para que sea efectivo, pero si vas a caminar en lugares tropicales con gran cantidad de mosquitos te recomendamos usar un repelente más fuerte con mayor contenido de DEET.
- Pastillas purificadoras de agua
Cuando caminas al aire libre, tu consumo de agua aumenta, y no siempre cuentas con acceso a agua potable. Te sugerimos cargar dentro de tu botiquín pastillas purificadoras de agua para que las uses en caso excepcionales en los que se te acabe el agua y debas tomar agua de una quebrada o un río.
- Papel Higiénico
Aunque suene básico, no está de más incluir este elemento en la lista de recomendados. Eso sí, asegúrate de llevar una bolsita plástica extra tipo ziploc para llevar contigo el papel higiénico usado. Por ninguna razón lo dejes en el piso. Es de muy mal gusto y es una falta de respeto con los demás caminantes.
- Bolsa para basura
Toda la basura que generes mientras caminas, debes llevarla contigo de regreso a casa. Es parte de los principios fundamentales de la iniciativa Leave no Trace (no dejar rastro) para cuidar y respetar los lugares naturales que visitamos. Además si encuentras basura en el camino, sería genial que la recojas y la lleves contigo también.
- Toallitas húmedas
Ideales para asearte en aquellas excursiones de varios días donde no tienes acceso a duchas. También sirven para limpiar tus manos cuando preparas comida.
- Gel desinfectante
Ideal cargar un frasco pequeño de gel desinfectante para limpiar tus manos en caso que estén muy sucias y necesites comer, por ejemplo.
EQUIPO PARA OUTDOORS
- Morral o Backpack
El tamaño del morral depende del tipo de excursión y de la cantidad de días que planees caminar. No es lo mismo hacer el camino De Santiago, que ir de backpacking en un lugar alejado en la montaña. Para el primero por ejemplo necesitas un morral pequeño que te permita cargar en promedio el 5% de tu peso, y probablemente para la travesía en montaña necesitarás uno mas grande donde puedas cargar tu carpa, sleeping bag, comida y equipo de cocina portátil.
Sin embargo, para iniciarte en el hiking te recomendamos tener como mínimo un morral de 30 Litros y adicional un protector de lluvia. Hemos encontrado que este tamaño es perfecto para caminatas de un día y también para excursiones de varios días donde no tengas que cargar tu propia comida o equipo, por ejemplo el Camino De Santiago o el Camino Inca.
También te recomendamos, comprar un morral que sea ergonómico y que esté diseñado para permitir que tu espalda respire mientras caminas. De lo contrario te encontrarás con la espalda empapada después de varias horas de camino.
VER en Amazon.com- Carpa o tienda para acampar
A la hora de escoger una carpa, debes tener en cuenta el clima del lugar donde vas a acampar, la cantidad de personas que se van a acomodar en la carpa, y el peso de la misma. Así como existen carpas para verano, existen otras muy especializadas para excursiones de alta montaña e invierno. Hay unas pequeñas y livianas para excursiones tipo backpacking y otras tipo familiar para usar mientras acampas cerca a tu auto.
- Sleeping Bag o Saco de dormir
Al igual que los morrales, las carpas, y las botas para caminar, esto es un todo tema a desarrollar y existen múltiples opciones de diseño, materiales, marcas y precios para escoger.
Como regla general, debes tener en cuenta la temperatura mínima estimada en la que estarás para poder escoger un sleeping bag que te proteja y te caliente. Pero además de esto hay muchos más detalles técnicos que debes tener en cuenta a la hora de comprar este equipo.
- Base aislante para dormir
Aqui tienes 3 opciones:
- Base aislante: Parecida a un tapete de yoga, esta una opción sencilla y económica para crear una capa aislante entre el sleeping bag y el suelo. Ideal para una noche en la montaña.
- Sleeping Pad: Es una especie de colchón infalible, muy delgado y liviano que crea una capa aislante y cómoda entre tu saco de dormir y el piso. Ideal para excursiones de varios días en la montaña.
- Colchón inflable: Es la opción más cómoda a la hora de acampar, y si vas en pareja puedes incluso pensar en un colchón doble, Queen o King Size. Sin embargo, entre más grande es el colchón más pesado es. Esta es una opción ideal si vas a acampar y tienes la posibilidad de estacionar tu auto cerca al lugar de camping.
- Headlamp o linterna de cabeza
Este es un elemento esencial para llevar en tu morral, independiente de si tu caminata es de uno o varios días. En caso que te coja la noche afuera, es importante que cuentes con una linterna que ilumine tu camino de regreso a casa.
A la hora de escoger una linterna de cabeza, te recomendamos aquellas que vienen con banda ajustable y que son recargables, aunque cuesten mucho más. De esta forma te evitarás comprar baterías constantemente.
VER en Amazon.com- Kit de cocina portátil para acampar
Si planeas ir de excursión o backpacking al aire libre, te recomendamos incluir en tu equipo un kit de cocina portátil con una olla para cocinar, taza, plato y cubiertos. Este tipo de kits son muy livianos y vienen diseñados especialmente para no ocupar mucho espacio en tu morral.
Dependiendo si vas en plan mochilero solitario, o si vas en plan con amigos o familiar, puedes escoger entre un kit individual, doble o familiar.
VER en Amazon.com- Kit de estufa y Campingas
Este es un elemento esencial para cocinar cuando vas de excursión. Con éste te puedes preparar desde una bebida caliente en la noche cuando hace mucho frío hasta un menú completo si llevas algunos ingredientes para cocinar o comida de camping deshidratada.
Ten en cuenta que el peso es una variable muy importante a la hora de ir de excursión o backpacking. Como regla general querrás minimizar el peso de la comida que cargas y de los cilindros de gas que vas a usar. Así que debes planear muy bien lo que vas a comer y cocinar en la montaña.
- Cuchillo o herramienta multiuso
Muy importante a la hora que necesites improvisar o hacer un Mc Giver en medio de la nada. Un chuchillo, una minisierra o unas tijeritas te permitirán salir de apuros cuando menos te lo esperas.
COMIDA Y AGUA
- Botella de agua reutilizable
Regla básica del hiking, mantente siempre hidratad@!
Te recomendamos llevar siempre contigo una botella de agua de mínimo un litro. En lo posible usa botellas reutilizables para no generar plástico y basura innecesaria.
- Bolsa de agua portátil o Camelback
Te sugerimos llevar un bolsa de agua portátil o camelback de litro y medio de capacidad o más en tu maleta para caminatas de más de 4 horas y donde sepas que no hay agua potable disponible.
- Purificador portátil de Agua
Para excursiones de varios días en la montaña, donde no es posible encontrar agua potable, es vital que uses un purificador portátil de agua que filtre impurezas y bacterias del agua que encuentres en nacimientos, ríos o quebradas.
A diferencia de las pastillas purificadoras de agua, con este tipo de filtros puedes generar agua potable de forma rápida y segura, sin tener que esperar 30 minutos o incluso una hora hasta que el tratamiento químico haga efecto.
- Snacks
Asegúrate de llevar siempre snacks para picar y recuperar tu energía. Lleva tanto de sal como de dulce y que no pesen mucho.
A continuación un ejemplo de lo que llevamos para una caminata de un día:
- Fruta: 1 banano, 1 manzana o 1 mandarina son perfectos para llevar
- Maní o trail mix con nueces y frutos secos
- Barra energética
- Galletas
- Si la caminata es larga para el almuerzo, un sándwich de atún, pollo o queso con tomate y aguacate
- Comida para preparar
Si la caminata es de varios días, tienes dos opciones para tus comidas:
- Llevar comida deshidratada que solo necesite agua caliente para prepararse
- Llevar ingredientes livianos y sencillos para preparar tú mismo tus comidas
En nuestro caso preferimos llevar ingredientes sencillos y preparar nosotros mismos nuestros alimentos. Pero si la excursión dura más de 3 días, nos inclinamos por llevar algunos paquetes de comida deshidratada para balancear.
ACCESORIOS PARA OUTDOORS
- Sombrero o Gorra
Como complemento al bloqueador solar, éste es un accesorio muy importante para proteger tu rostro a la hora de pasar tiempo al aire libre.
Personalmente, preferimos usar sombreros de ala ancha cuando hacemos caminatas de varios horas o incluso días, ya que éste tipo de sombreros no solo protegen tu rostro, sino también las orejas, y el cuello.
Sin embargo, como dicen por ahí, para gustos los colores. Si no te gustan los sombreros, te recomendamos como mínimo una gorra tipo baseball para proteger tu rostro.
- Gafas de Sol con filtro UV
Muy importantes!. Las gafas de sol no pueden faltar en tu morral cuando vas a caminar. No solo te protegen del sol, sino que también son útiles para evitar que el polvo entre a tus ojos si hay mucho viento.
- Protector de cuello
Este es un accesorio muy versátil, y es uno de nuestros recomendados para llevar siempre en tu morral.
No solo puedes proteger tu cuello de los rayos del sol cuando estas expuesto por largo tiempo, sino que también lo puedes usar como capa de protección en clima frío o para protegerte del polvo en ambientes donde hay mucho viento.
- Gorro caliente o Beanie
Para clima frío o de invierno un gorro de lana o beannie te brindará una capa de insulación adicional y evitará que el calor corporal escape por tu cabeza mientras caminas o duermes. Los puedes encontrar en diferentes diseños, estilos y colores, y además son un complemento ideal para tu look de invierno.
- Guantes
Aunque los guantes parecen un accesorio trivial y no tan importante, en climas fríos o con nieve son super importantes, y te pueden literalmente salvar de congelarte. Existen diferentes opciones y materiales a escoger.
Si estas iniciando en el senderismo, te recomendamos tener unos guantes de lana, o tipo fleece para caminatas de un día en clima frío. Pero si estas planeando una caminata en la montaña de varios días, en invierno, o en medio de la nieve, debes buscar guantes que provean mayor protección, e incluso que sean impermeables. Y dependiendo del caso, debes pensar en usar incluso doble capa de guantes.
- Bastones para caminar
Más que un accesorio, lo consideramos parte del equipo básico para hiking. Sin embargo, hay personas que no los consideran necesario a la hora de caminar y prefieren no usarlos.
Nosotros creemos que los bastones para caminar son muy importantes para proteger tus rodillas y articulaciones cuando caminas en la montaña, tanto en el ascenso como en el descenso. No solo te brindan soporte extra para no cargar tus tobillos y rodillas, sino que también te pueden proteger a la hora de un resbalón o caída.
- Bolsa impermeable o Dry Bag
Muy importante si tu morral no es impermeable, o bien si deseas tener una capa de extra de protección para tus equipos electrónicos en caso de lluvia, o si debes cruzar un río.
- Cargador Batería USB
Dependiendo de lugar donde vas a caminar, puede ser que encuentres o no una conexión eléctrica para cargar tu celular y los dispositivos electrónicos que lleves contigo. Te recomendamos siempre cargar un power bank o cargador de batería portátil, obviamente con carga plena para esos momentos de ausencia de energía absoluta.
- Cargador Solar
Cuando vas de excursión por varios días, un cargador que almacene energía solar mientras caminas en el día, te permitirá cargar tu celular, cámara y demás dispositivos electrónicos que usen una conexión USB.
Si deseas saber la lista de empaque para una ruta específica, te recomendamos consultar nuestras guías de viaje con los destinos de hiking más famosos en Colombia y el mundo.